Alamodome

FGS/PermaShine y StoneCare de Texas logran transformar el apagado piso de más de una década del Alamodome en un piso alegre y luminoso

Un nuevo proceso aplicado a un material para pisos genuino y probado está dando grandes resultados en diversos tipos de establecimientos, con una mayor durabilidad, menor mantenimiento y una estética digna de elogios. Este material para pisos, el concreto, se ha utilizado durante cerca de dos siglos y hoy está resurgiendo como una opción de revestimiento altamente atractiva, durable, fácil de mantener y de bajo costo.

Actualmente, los pisos de concreto estructuralmente firmes, sean nuevos o no, pueden alisarse, pulirse en seco, endurecerse o densificarse (un proceso que altera químicamente la composición de la capa superficial). Los pisos de concreto pulido no requieren encerado, sellado ni mantenimiento frecuente más que una limpieza de rutina con trapeador para mantenerlo cuidado y reluciente. FGS/PermaShine también puede usarse para modificar el color de la capa superior, lo que puede generar importantes ahorros anuales de mantenimiento en comparación con otros pisos.

Un piso que resiste bien el desgaste requiere poco mantenimiento.

Cuando el estudio de arquitectura Marmon Mok comenzó a buscar la manera de revitalizar casi una hectárea (102,000 pies2) de piso en el sector plateas bajas del Alamodome, consultó a StoneCare de Texas, en San Antonio. Buscaban una solución para pisos que resistiera bien el desgaste y que requiriera mantenimiento mínimo. Alrededor de 14 años atrás, el mismo estudio había diseñado este popular estadio techado multipropósito y se había reservado el derecho de supervisar cualquier actualización que se realizara.

El establecimiento, que alberga conciertos, convenciones, ferias comerciales y eventos deportivos, como la reciente Final 4 del campeonato de básquetbol de la NCAA, tiene capacidad para 65,000 espectadores y puede ampliarse a más de 72,000 localidades. El piso del nivel de plateas bajas, que rodea el perímetro de los asientos, presentaba signos de deterioro y varias capas de cera aplicadas sobre el cemento descubierto. La aplicación reiterada de cera y pintura a lo largo de los años había opacado el aspecto del piso y absorbía una gran parte de la luz natural del lugar.

StoneCare de Texas tenía la solución: FGS/PermaShine.

FGS/PermaShine ofrece un sistema mecánico de pulido de pisos sin generación de polvo que cuenta con un innovador proceso de rectificación con diamante, pulido en seco y densificación que reduce al mínimo el tiempo de inactividad. Esta sola característica atrajo la atención de los propietarios, ya que permitía acomodar los ajustados programas de reservaciones en cortas ventanas de tiempo entre eventos, sin interrumpir el uso del domo.

La renovación del piso del Alamodome tomó cerca de ocho semanas, con una capacidad de instalación de 280 m2 (3000 pies2) por turno y una obra que abarcó toda la circunferencia del domo. No se interrumpió el funcionamiento diario, ya que el trabajo se realizó fuera del horario de actividad y las áreas con piso terminado se habilitaron inmediatamente después del tratamiento

Además de su estética y durabilidad, el piso de concreto pulido instalado reúne las normas NFSI (National Floor Safety Institute) de certificación como piso seguro de “alta tracción”, ya que conserva sus propiedades antideslizantes tanto si está seco como si está mojado. El piso cumple además con las recomendaciones de ADA y OSHA para superficies de pisos interiores.

“Las autoridades del estadio quedaron muy conformes con el nivel de brillo y con la forma en que refleja la luz e ilumina todos los corredores. El piso del Alamodome solía verse pálido y opaco. Ahora luce mucho más luminoso y alegre", destaca Bibi Nuñez, gerente de proyectos de Marmon Mok. Sin duda, en San Antonio todos coinciden en que “el piso FGS/PermaShine es sumamente bello. Toda la ciudad está fascinada con este piso”.