Freedom Center del Omaha World Herald
Mark Peitzmeier, Superindentente General: Peter Kiewit & Sons
El Omaha World-Herald: "Este no es un edificio común", dijo Mark Peitzmeier, el Superintendente General de Peter Kiewit and Sons, a cargo del reciente proyecto de Freedom Center del Omaha World-Herald. "Fue uno de los trabajos de encofrado de concreto más difíciles de los que participé. Probablemente, el edificio tenga cinco veces más la cantidad de concreto que los edificios comunes".
Editor convierte historia de pesca en realidad
El Freedom Center del Omaha World-Herald surgió en 1998, cuando el editor John Gottschalk pescaba truchas con su amigo Ken Stinson, presidente de Peter Kiewit Sons' Inc., una empresa de construcción internacional con sede central en Omaha, Nebraska.
John Gottschalk, Director Ejecutivo y Presidente de The Omaha World-Herald Company y Editor del Omaha World-Herald Foto: Kent Sievers, Omaha World Herald
Gottschalk compartió su visión con el hombre cuya empresa terminaría construyendo el "Freedom Center", la innovadora instalación de producción de World-Herald. El sueño de Gottschalk era construir un edificio imponente y eterno que reflejara la calidad de World-Herald. Además, quería cumplir con la promesa de revitalizar el centro de Omaha.
La construcción del nuevo Freedom Center comenzó el 1 de mayo de 1999. La inauguración se realizó el 1 de septiembre de 2001 con James Baker, exsecretario de Estado, como orador principal. Luego, se realizó la prueba final de impresión y el nuevo y mejorado edificio del Omaha World-Herald comenzó a publicar las ediciones del día 1 de septiembre, en el Freedom Center, el 31 de agosto de 2001 a la noche.
La construcción del Freedom Center, que requirió una inversión de $125 millones, es la primera de una explosión de construcciones en el centro de Omaha que finalmente incluirá una inversión superior a los $1.5 mil millones en nuevas construcciones. Omaha cosechará a largo plazo los beneficios de muchas nuevas instalaciones recreativas, minoristas, corporativas, industriales y relacionadas con el turismo que se han construido o que se construirán en los próximos cuatro años.
¿Se acerca el final de los periódicos? ¡Definitivamente no es este el caso!
Si bien muchos periódicos a nivel nacional experimentan bajas en los ingresos por publicidad, incrementos en los costos de impresión y otras materias primas, consolidaciones o compras, reducciones de empleo u operaciones con ganancias reducidas, el Omaha World-Herald se encuentra regularmente dentro de la lista de periódicos más vendidos de los Estados Unidos. Dentro de los 100 periódicos más vendidos diariamente en los Estados Unidos, el Omaha World-Herald ha ocupado la posición 10 en números de penetración, es decir, la circulación dividida por hogares.
El optimismo de Gottschalk se mantiene firme y real, en comparación con los pesimistas que proyectan el final de la industria de los periódicos. La realidad indica que el World-Herald continúa experimentando un crecimiento estable, en términos de circulación, lectores, ingresos por publicidad y prosperidad. El Omaha World-Herald es una empresa cuyos dueños son sus empleados y se administra por sus accionistas que tienen un fuerte sentido de propiedad y se han dedicado a este trabajo durante décadas.
El Freedom Center del Omaha World Herald, Omaha, Nebraska
Nueva tecnología versus obsolescencia
La decisión de construir el nuevo centro de $125 millones implicó más de una década de planificación, investigación y, por supuesto, compromiso financiero de parte de sus accionistas. En la actualidad, un factor muy importante a tener en cuenta en la industria de los periódicos es si se debe invertir en nuevos equipos y tecnología, ya que las imprentas innovadoras cuestan millones de dólares y las proyecciones de la industria indican que habrá menos medios impresos espontáneos y se hará lugar a los medios de comunicación electrónicos, que informan a la velocidad de la luz. John Gottschalk comentó recientemente: "Las personas que igualan el cambio tecnológico con el uso de la información cometen un grave error. A pesar de que las tecnologías han cambiado a lo largo de la historia, lo que no ha cambiado es el uso de la información. Y ningún otro medio supera a los periódicos".
Los términos libertad y democracia nunca pasan de moda pero, mientras pescaba con su amigo, Gottschalk desconocía cuán apropiado sería el nombre Freedom Center teniendo en cuenta los recientes episodios de violencia que atentan contra las libertades básicas del país.
De izquierda a derecha: Gary Martin; Don Gray, Presidente de Industrial Coatings; Ed Hansen
"No pasa desapercibido para nadie", comentó un peatón que caminaba hacia el este de Capitol Avenue. "The Omaha World-Herald, Free Press...Free People" (El Omaha World-Herald, libertad de prensa, libertad de pensamiento) es el mensaje que se puede leer en el logotipo circular del Freedom Center. Es un homenaje a la protección de la libertad de prensa de la primera enmienda de la constitución. En relación con el tema elegido, Gottschalk comentó: "El nombre proviene de la idea que los periódicos son un libro de texto diario sobre democracia. Se trata de la función que ocupa la información confiable, como un ingrediente necesario para que nos mantengamos autónomos y libres".
--Fuente: Omaha World-Herald, 26 de agosto de 2001
El desafío: Más que simplemente concreto, acero y vidrio
"Durante la construcción, atravesamos 3 estaciones, luchamos contra el viento, la lluvia, temperaturas extremas y, una mañana, tuvimos 70 camiones de concreto esperando de forma consecutiva para verter y bombear 700 yardas3 de concreto, lo cual para mí fue algo muy preocupante", comentó Phil McKeone, Presidente de Daedalus Construction. "Debido a los cronogramas ajustados, mis equipos trabajaron codo a codo con el equipo de Ready-Mix. Con un equipo de aproximadamente 50 hombres, 2 bombas grandes y con todos los pisos en áreas de uso exterior, mi equipo trabajó rápido y de manera precisa. Más tarde, debimos instalar adecuadamente el EMERYPLATE FF™ con poco exceso de agua. Ese fue el verdadero desafío.Utilizamos E-CON™ en prácticamente todos nuestros trabajos, pero en este proyecto en particular salvó nuestro trabajo más de una vez". Phil agregó: "Junto con la mayoría del trabajo de construcción de concreto en el edificio, mis equipos estuvieron a cargo de los pisos del depósito en la planta baja y en otros tres pisos arriba. El piso de la mesa de prensa fue el desafío más grande. Requirió un diseño de mezcla especial y no se pudo mover más de 1/16 pulg. del nivel en los 300 pies de largo".
Ben Ricceri, Gerente de Control de Calidad de Ready-Mix Concrete
Diseños de la mezcla: No es su concreto típico tampoco
"Los ingenieros realmente nos presentaron algunos desafíos en los diseños de la mezcla", comentó Ben Ricceri, Gerente de Control de Calidad de Ready-Mixed Concrete Company. Además, agregó: "La mayoría de los pisos estructurales (aproximadamente 710,000 yardas3 totales) igualaron los 5,000 psi de resistencia, con un diseño de mezcla de muy baja contracción y sin aireado. El diseño de la mezcla del piso de la mesa de prensa fue distinto, ya que se utilizó una mezcla de bajo calor de hidratación y resistencia superior de psi. En todo el edificio, fuimos responsables del diseño de la mezcla y la entrega a tiempo en más de 25,000 yardas3 de concreto (prácticamente 1050 cargas en total). Teniendo en cuenta el tipo de producción especializada que realizamos, es una cantidad de concreto mucho mayor a la que encontrará en la mayoría de los edificios".
"Debido a la increíble intensidad del tránsito operativo anticipado en la instalación finalizada, queríamos proteger al piso con nuestro mejor producto", comentó el Gerente Regional de LATICRETE®, Frank Bianchi. "Luego de revisar los requisitos del proyecto con los ingenieros de proyecto de HDR, recomendé que considerarán utilizar nuestro mejor endurecedor de pisos con agregado mineral EMERYPLATE FF™". EMERYPLATE FF™ se ha utilizado en muchos pisos de plantas industriales durante los años, reemplazando los endurecedores de regado en seco metálicos tradicionales debido a su dureza y mayor resistencia a la abrasión. "Recomiendo EMERYPLATE FF™ para proteger las áreas de tránsito pesado de los tantos vehículos (1705 vehículos) utilizados en todas esas áreas de construcción. Debido al diseño de mezcla utilizado con poca agua, E-CON™ resultó ser un producto importante para ayudar al equipo de Phil a instalar EMERYPLATE FF™ adecuadamente".
EMERYPLATE FF™ y SEAL HARD® aumentan la durabilidad del piso a largo plazo y disminuyen los costos del piso a largo plazo
Endurecimiento del piso
"Nuestro desafío era utilizar más de 30 tambores de SEAL HARD®en todos los pisos, cubriendo los 227,550 pies2", comentó Don Gray, Presidente de Industrial Coatings, Inc. Además, sostuvo: "Muchos de estos pisos ya estaban endurecidos con EMERYPLATE FF. Debido a las cortas fechas de entrega con las que trabajamos, nuestro equipo tuvo que trabajar de forma rápida y precisa en cada piso para que la siguiente etapa de construcción pudiera continuar con su trabajo. Recurrimos a un equipo de 6 hombres con barredoras que habíamos personalizado para que realizaran un trabajo de barrido más intenso para poder aplicar el producto en la parte superior de la superficie en menos tiempo que manualmente".
EPOGROUT 758™ (insertar) fue un componente importante para estabilizar el sistema de vías
Frank Bianchi añadió: "El equipo de Don aplicó SEAL HARD® en toda esta instalación. Se utilizó tanto como un tratamiento independiente para los pisos superiores y un producto complementario para aplicar sobre EMERYPLATE FF™. Hemos descubierto que una doble aplicación de EMERYPLATE FF™ y SEAL HARD® ofrecerá al propietario un acabado para pisos de concreto extremadamente duradero. En las áreas menos desgastadas, la aplicación de SEAL HARD® ha demostrado duplicar la resistencia a la abrasión del piso de concreto, con muy poco mantenimiento continuo".
Placas de montaje de alto psi: EPOGROUT 758™
Frank Bianchi también habló acerca de los requisitos de lechada del proyecto. "Debido al ancho estrecho y a las altas cargas dinámicas en la sala de inventario de papel de periódico, los ingenieros encargados de las especificaciones de materiales deseaban asegurarse de que los sistemas de vías que administraban el papel del periódico no agitarían y destruirían estos mecanismos. Querían que este sistema se mantuviera nivelado y seguro por décadas. Por eso, optaron por el uso de EPOGROUT 758™." Frank agregó: "El proceso de encofrado es casi tan importante como aplicar la lechada. También fue importante que algunos de los hombres que participaron del proyecto hubieran asistido a uno de los seminarios de LATICRETE®, donde aprendieron los puntos más específicos sobre cómo trabajar con este producto".